La cooperación entre la República de Uzbekistán y la República de Kazajistán en el ámbito del turismo constituye una dirección importante de las relaciones bilaterales y ocupa un lugar especial dentro del marco más amplio de los lazos culturales y humanitarios entre ambos países vecinos. La proximidad geográfica, una base histórica y cultural compartida, así como el rico patrimonio de la Gran Ruta de la Seda, crean condiciones favorables para el desarrollo de la interacción turística y el fortalecimiento de las relaciones amistosas entre los pueblos.
En los últimos años, se ha observado un crecimiento constante en los intercambios turísticos entre Uzbekistán y Kazajistán. Según las estadísticas, en 2018 Uzbekistán fue visitado por 2.293.077 ciudadanos de Kazajistán, y en 2019 por 2.261.094 personas. A pesar del descenso causado por la pandemia de COVID-19, las cifras comenzaron a aumentar nuevamente en los años siguientes: 1,55 millones en 2022, 1,33 millones en 2023, y para 2024 el número de turistas procedentes de Kazajistán alcanzó los 2,88 millones. Solo entre enero y agosto de 2025, casi 2 millones de ciudadanos kazajos visitaron Uzbekistán. Estas cifras reflejan un interés creciente y constante entre los ciudadanos de Kazajistán por el patrimonio cultural e histórico de Uzbekistán.
Se presta especial atención a la promoción de una ruta turística unificada a lo largo de la Gran Ruta de la Seda, que conecta las ciudades históricas de Samarcanda, Bujará, Turkestán y Almatý. Este proyecto se considera una de las herramientas clave para la integración de los mercados turísticos de Asia Central.
Un acontecimiento destacado en este sentido fue el lanzamiento, en noviembre de 2024, del tren turístico “Jibek Joly” en la ruta Almatý — Turkestán — Taskent — Almatý. En octubre de 2025, el tren turístico “Jibek Joly-6.0” reanudó su recorrido a lo largo de la ruta Almatý – Turkestán – Otrar – Samarcanda – Bujará – Taskent – Almatý. Este tren no solo impulsa el desarrollo del turismo ferroviario, sino que también simboliza los fuertes lazos entre ambos países, conectando los principales centros culturales de Kazajistán y Uzbekistán.
Los contactos regulares entre las empresas turísticas y los representantes de los medios de comunicación de ambos países también desempeñan un papel importante en el fortalecimiento de estos vínculos. Los representantes kazajos participan tradicionalmente en la Feria Internacional de Turismo de Taskent (TITF), mientras que la parte uzbeka participa en la Exposición Internacional de Kazajistán Tourism & Travel (KITF). Estos eventos facilitan el intercambio de experiencias, el establecimiento de asociaciones y la promoción de proyectos conjuntos.
En los últimos años, también se han intensificado las actividades informativas y de promoción: se han organizado viajes de familiarización, rodajes de películas y programas de televisión sobre los atractivos turísticos de Uzbekistán, así como visitas de blogueros y periodistas.
Entre 2023 y 2025 se llevaron a cabo varias visitas de alto nivel durante las cuales se abordaron temas como la cooperación en inversiones, la promoción de marcas culturales y el fortalecimiento de la imagen de la región como un espacio turístico unificado. En septiembre de 2025, las partes elaboraron un proyecto de Plan de Acción Conjunto para el Turismo 2025–2026, que se prevé firmar durante la visita de la dirigencia kazaja a Uzbekistán.
Así, la cooperación turística entre la República de Uzbekistán y la República de Kazajistán se está desarrollando sobre una base jurídica y contractual sólida y demuestra una dinámica positiva y estable. Ambas partes amplían activamente las formas de interacción, desde el intercambio de experiencias y la participación conjunta en foros internacionales hasta la implementación de proyectos de inversión a gran escala. Teniendo en cuenta el rico patrimonio histórico y cultural, la ubicación geográfica favorable y la asociación estratégica, puede afirmarse con confianza que la cooperación entre Uzbekistán y Kazajistán en el ámbito del turismo posee un potencial significativo para un mayor crecimiento y para el fortalecimiento del entendimiento mutuo entre estas dos naciones hermanas.
