Madrid, 27 de septiembre de 2025 – Con motivo de la celebración del Día Mundial del Turismo, el presidente de la Federación Internacional de Periodistas de Turismo (FIJET) España ha subrayado la importancia estratégica del sector turístico como motor de desarrollo económico, social y cultural.
En sus declaraciones oficiales, el presidente de FIJET España ha enfatizado que “el turismo representa mucho más que una actividad económica; es un puente entre culturas, un generador de oportunidades y un catalizador de la comprensión mutua entre los pueblos”.
“En este Día Mundial del Turismo, desde FIJET España queremos reivindicar el papel fundamental que desempeña el periodismo especializado en turismo para promover destinos de manera responsable y sostenible”, ha añadido durante su intervención.
“El turismo español ha demostrado una extraordinaria capacidad de resiliencia y adaptación. Somos líderes mundiales no solo en número de visitantes, sino en la calidad de nuestros servicios y en la diversidad de nuestros destinos”, ha declarado el presidente.
Ha subrayado también que “nuestro país ofrece desde playas paradisíacas hasta ciudades históricas patrimonio de la humanidad, desde rutas gastronómicas únicas hasta paisajes naturales de belleza incomparable. Esta riqueza debe ser contada con rigor y pasión por nuestros profesionales del periodismo turístico”.
El turismo como sector estratégico
El presidente ha destacado varios aspectos clave del sector turístico español y mundial:
• Impacto económico: “El turismo contribuye con más del 12% al PIB español y genera más de 2,8 millones de empleos directos e indirectos. Es uno de nuestros sectores más competitivos a nivel internacional”
• Intercambio cultural: “Facilita el encuentro entre diferentes culturas y tradiciones, enriqueciendo la experiencia humana y promoviendo la tolerancia y el entendimiento mutuo”
• Desarrollo sostenible: “Cuando se gestiona adecuadamente, puede contribuir a la conservación del patrimonio histórico-artístico y la protección de nuestros espacios naturales”
• Innovación tecnológica: “El sector impulsa la modernización de infraestructuras, la digitalización de servicios y el desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas a la experiencia del viajero”
• Desarrollo rural: “El turismo rural y de interior representa una oportunidad única para fijar población en zonas despobladas y dinamizar economías locales”
Miguel Ángel González Suárez ha destacado especialmente que “España recibe anualmente más de 85 millones de visitantes internacionales, consolidándose como el segundo destino turístico mundial por número de llegadas”.
Compromiso con el turismo responsable
Desde FIJET España se ha reafirmado el compromiso con la promoción de un turismo responsable y sostenible. “Nuestros profesionales tienen la responsabilidad de informar de manera veraz y ética sobre los destinos, promoviendo prácticas que respeten tanto a las comunidades locales como al medio ambiente”, ha subrayado.
“El periodismo turístico debe ser un aliado en la construcción de un modelo turístico que genere valor económico sin comprometer la autenticidad de nuestros destinos ni la calidad de vida de sus habitantes”, ha añadido.
González Suárez ha hecho especial hincapié en la importancia de “promover un turismo de calidad frente al turismo de cantidad, apostando por experiencias auténticas que pongan en valor nuestro patrimonio cultural, gastronómico y natural”.
Retos y oportunidades del sector
El presidente también ha hecho referencia a los desafíos actuales del sector, incluyendo la necesidad de adaptarse a las nuevas tendencias de viaje, la digitalización y la creciente demanda de experiencias auténticas por parte de los viajeros.
“Nos enfrentamos a retos importantes como la saturación de algunos destinos, el cambio climático, la necesidad de diversificación geográfica y temporal, y la transformación digital del sector”, ha explicado.
Entre las oportunidades, ha destacado:
• El crecimiento del turismo experiencial y cultural
• El auge del turismo gastronómico y enológico
• Las posibilidades del turismo de salud y bienestar
• El desarrollo del turismo deportivo y de naturaleza
• La internacionalización de destinos emergentes
“El futuro del turismo español pasa por encontrar el equilibrio perfecto entre el crecimiento económico y la preservación de nuestros recursos naturales y culturales. Debemos ser pioneros en sostenibilidad turística”, ha concluido.
Reconocimiento a los profesionales del sector
El presidente de FIJET España ha querido rendir homenaje a todos los profesionales del sector turístico: “Desde hoteleros y restauradores hasta guías turísticos, operadores y, por supuesto, periodistas especializados, todos contribuyen a que España mantenga su posición de liderazgo mundial en turismo”.
“En este día especial, reconocemos el esfuerzo, la dedicación y la pasión de quienes hacen posible que millones de personas vivan experiencias inolvidables en nuestro país”, ha añadido.