Atom, la socimi hotelera participada por Bankinter, ha cerrado la venta del Hotel Bahía del Duque, uno de los establecimientos más emblemáticos de Canarias, al grupo Lopesan. La operación rondaría los 320 millones de euros
El Bahía del Duque abrió sus puertas en 1993 en Costa Adeje. Fue uno de los primeros hoteles de cinco estrellas gran lujo de Canarias y desde el inicio marcó un antes y un después en la oferta turística de Tenerife.
Concebido como un proyecto pionero, el hotel apostó por una arquitectura inspirada en los caseríos tradicionales canarios, con plazas, jardines, torres y paseos que evocaban la vida en un pueblo isleño. Esa identidad, unida a un servicio altamente personalizado, permitió posicionarlo en el segmento premium internacional y atraer a un perfil de clientela de alto poder adquisitivo.
En sus más de tres décadas de historia, el Bahía del Duque ha sido mucho más que un hotel: contribuyó de manera decisiva al desarrollo de Costa Adeje como polo turístico de lujo y consolidó a Tenerife como destino de excelencia en los principales mercados europeos. Su apertura fue el inicio de un modelo orientado al turismo de calidad, que posteriormente inspiró a otros establecimientos en el archipiélago.
La estrategia de Atom
Atom, participada por clientes de banca privada de Bankinter, se ha convertido en la mayor socimi hotelera de España, con una cartera cercana a los treinta activos valorados en unos 920 millones de euros. Su estrategia se basa en la rotación selectiva de inmuebles maduros, liberando capital para reinvertir en nuevos proyectos con mayor potencial de crecimiento en destinos clave como Baleares, Andalucía y Canarias.
La venta del Bahía del Duque se enmarca en esta hoja de ruta. Para Atom representa liquidez y flexibilidad de inversión, mientras que para Lopesan significa la incorporación de un activo de gran prestigio con proyección internacional.
Lopesan refuerza su liderazgo
El grupo Lopesan, presidido por Eustasio López, cuenta con una sólida implantación en Gran Canaria, Punta Cana y Alemania. Con la adquisición del Bahía del Duque, da un paso decisivo en Tenerife y refuerza su posicionamiento en el segmento de lujo, donde compite con cadenas hoteleras internacionales de primer nivel.
Esta operación se suma a la estrategia de crecimiento de Lopesan, que en los últimos años ha intensificado su apuesta por productos diferenciados y de alta gama, con el objetivo de consolidarse como líder del turismo premium en Canarias y expandir su marca fuera del archipiélago.
Un nuevo capítulo
El traspaso del Bahía del Duque abre una nueva etapa en la historia de uno de los símbolos de la hotelería en Canarias. Treinta años después de su inauguración, el hotel continúa siendo sinónimo de exclusividad, tradición y modernidad.
El reto para Lopesan será mantener viva la esencia de un proyecto que revolucionó la imagen turística de Tenerife y supuso un salto cualitativo en la forma de entender el lujo en las islas.
Cronología del Bahía del Duque
- 1993 → Inauguración del hotel en Costa Adeje.
- Década de 1990 → Se consolida como referente de lujo en Canarias y contribuye al desarrollo turístico de Costa Adeje.
- 2005 → Apertura de las villas privadas, un producto pionero en el segmento de turismo exclusivo en las islas.
- 2018 → Atom Socimi adquiere el hotel dentro de su estrategia de diversificación en Canarias.
- 2025 → El grupo Lopesan, presidido por Eustasio López, formaliza la compra del Bahía del Duque y refuerza su presencia en Tenerife.
