La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) celebra la decisión de la Comisión Europea, que respalda la libertad de las compañías para fijar sus precios, en contra del criterio del Ministerio de Consumo español
La Comisión Europea ha dado un giro decisivo en el debate sobre el cobro del equipaje de mano en los vuelos comerciales. Bruselas ha abierto un procedimiento de infracción contra España tras considerar que las sanciones impuestas por el Ministerio de Consumo a diversas aerolíneas por cobrar las maletas de cabina vulneran la legislación comunitaria.
La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha celebrado la decisión europea, destacando que confirma la libertad de las compañías para establecer sus políticas de precios, tal y como ampara la normativa de la Unión Europea. Según ALA, este pronunciamiento “pone fin a la inseguridad jurídica generada por las sanciones impuestas desde España” y reafirma que “las aerolíneas tienen plena capacidad para definir los servicios que incluyen en sus tarifas básicas”.
“Acogemos satisfactoriamente la resolución de la Comisión Europea, que acredita que estas prácticas son legales y que cada aerolínea es libre de aplicar su política de precios”, ha afirmado Javier Gándara, presidente de ALA. “El Ministerio de Consumo se extralimitó al imponer sanciones unilaterales, injustificadas y contrarias a la legislación europea”, añadió.
De este modo, la Comisión Europea coincide con el Tribunal de Justicia de la UE, que ya había establecido que el equipaje de mano puede estar sujeto a costes adicionales si excede criterios razonables de peso y dimensiones o afecta a las normas de seguridad.
ALA ha pedido al Ministerio de Consumo que retire las multas abiertas contra varias aerolíneas, al entender que “carecen de fundamento” tras la resolución de Bruselas.
Esta decisión supone un giro relevante para los pasajeros, que deberán prestar especial atención a las condiciones de cada aerolínea en materia de equipaje de cabina, ya que Europa ha dejado claro que serán las propias compañías quienes determinen qué está incluido en la tarifa básica y qué servicios conllevan un coste adicional.