La Federación Mundial de Periodistas de Turismo en España (FIJET) expresa su más firme condena ante la persecución y el asesinato de periodistas en la Franja de Gaza, en el marco de la actual invasión israelí.
Como organización que representa a profesionales de la comunicación en todo el mundo, reiteramos que la libertad de prensa y la protección de quienes ejercen el periodismo son pilares fundamentales de cualquier sociedad democrática. Atentar contra informadores es atentar contra el derecho universal a la verdad.
FIJET se une a la voz del Comité para la Protección de los Periodistas, Reporteros Sin Fronteras, Médicos Sin Fronteras, el Secretario General de la ONU, António Guterres, así como a los gobiernos de Canadá, Reino Unido, Alemania, Suiza, Qatar, Arabia Saudí y Kuwait, en la condena del ataque perpetrado contra el hospital Nasser de Jan Yunis, en el que perdieron la vida cinco periodistas.
Entre las víctimas se encontraban profesionales de reconocida trayectoria como Hussam al Masri, fotoperiodista de Reuters y la televisión palestina; Mohammad Salama, fotógrafo de Al Jazeera; Mariam Abu Dagga, reportera independiente; Moaz Abu Taha, fotoperiodista, y Ahmed Abu Aziz, periodista independiente. Asimismo, en otro ataque registrado ese mismo día en Jan Yunis, falleció el reportero Hassan Douhan.
De acuerdo con el Sindicato de Periodistas Palestinos, la Franja de Gaza se ha convertido en el conflicto más mortífero de la historia moderna para la profesión periodística. Desde octubre de 2023 han sido asesinados al menos 246 periodistas, más de 500 han resultado heridos y alrededor de 650 viviendas de informadores han sido destruidas. Según el proyecto Costs of War, en Gaza han muerto más periodistas que en las dos guerras mundiales y en los conflictos de Vietnam, Yugoslavia y Afganistán juntos.
Ante esta dramática realidad, la Federación hace un llamamiento a la comunidad internacional, a los organismos multilaterales y a los gobiernos democráticos para que se garantice la seguridad de los profesionales de la comunicación en todas las zonas de conflicto. Reiteramos que los periodistas no son parte de la guerra: son testigos imprescindibles de la verdad.
Nos sumamos asimismo al llamamiento de Reporteros Sin Fronteras (RSF) y del movimiento ciudadano Avaaz a favor de una movilización internacional en defensa de los periodistas palestinos, quienes se han convertido en los únicos ojos del mundo en esta guerra y cuyo trabajo es esencial para la humanidad.
En nombre de FIJET, expresamos nuestra solidaridad con las familias de las víctimas, con los compañeros de profesión que siguen arriesgando sus vidas y con todos aquellos que creen en la libertad de información como fundamento irrenunciable de la paz y la justicia.
Miguel Ángel González Suárez
Presidente
Federación Mundial de Periodistas de Turismo en España, FIJET